• IMQ participará en este recorrido espectacular de 236 kilómetros a través de 36 municipios y varios parques naturales de Bizkaia, convirtiéndose en patrocinador silver del evento, animando a sus empleadas y empleados a formar equipo y tomar parte en la carrera y ofreciendo reconocimientos médico-deportivos a precios ventajosos a todas y todos los participantes del reto.

IMQ se unirá al sueño colectivo de acabar con las enfermedades neurodegenerativas sumándose al “WOP Challenge Bilbao Bizkaia 2021”, nuestra aventura deportiva a relevos por equipos que recorrerá, del 2 al 3 de octubre, algunos de los más emblemáticos lugares de Bizkaia para afrontar el reto social colectivo de generar minutos de investigación en favor de la lucha contra enfermedades neurodegenerativas.

La presentación del acuerdo ha tenido lugar hoy en Bilbao, en un espacio abierto y tan emblemático como el parque Doña Casilda de Bilbao, de la mano de Mikel Rentería, fundador de WOP, y de Javier Aguirregabiria, director general de IMQ. Aguirregabiria ha puesto en valor que “con este convenio desde IMQ queremos hacer una apuesta no ya solo por el deporte, uno de nuestros compromisos sociales más referentes, sino, sobre todo, por el apoyo a una causa solidaria como la investigación sanitaria que entronca directamente con nuestros fines como compañía y con nuestro propósito de responsabilidad social corporativa”. “Contribuir a una sociedad más sana, a la prevención, al cuidado y a la atención sanitaria junto con la reafirmación cotidiana de nuestro compromiso con la comunidad y su bienestar son un objetivo fundacional al que después de 87 años seguimos siendo fieles”.

Por su parte, desde WOP, Mikel Rentería ha señalado que el apoyo de IMQ supone un “importante impulso a nuestra actividad, sobre todo proviniendo de una marca tan reconocible y de prestigio en el mundo de la salud y la investigación médica”.

Además de convertirse en patrocinador silver del evento, IMQ, dentro de su esfuerzo por ser una empresa saludable animará a sus empleadas y empleados a tomar parte en esta carrera formando un equipo mixto de hasta 12 participantes, tal y como estipulan las bases de este reto sanitario-deportivo.

Ofrecerá, igualmente, reconocimientos médico-deportivos a bajo coste a los participantes del “WOP Challenge” en un intento de contribuir a una carrera sin riesgos en una prueba exigente que recorre 236 kms. a través de 36 municipios y varios parques naturales, con 19 etapas para todos los niveles.