“Seguir caminando, aunque la cima parezca lejana”
Gorbeia WOP Day: La subida popular a este monte emblemático, organizada por WOP, retorna un año más, con más fuerza que nunca, como símbolo de la lucha de esta Fundación contra las enfermedades neurodegenerativas
El lunes 12 octubre, festivo más cercano al 13 de octubre, hemos repetido nuestro Gorbeia WOP Day. Desde The Walk On Project volvemos al la montaña un año más, renovando nuestra promesa de seguir luchando contra las enfermedades neurodegenerativas. Gracias a todas las personas que este año nos habéis acompañado en esta ascensión. Y gracias a Borja Amondarain, que vino con nosotros y ha hecho este vídeo de recuerdo. Puedes verlo pinchando aquí.
Foto del Gorbeia WOP Day 2020
“Un trece de octubre la vida se dio la vuelta”
Todo empezó en la montaña. Un día en el que Jon, el gran ‘Capitán’ de WOP, comenzó a tropezar. Lo que fueron al principio unas sencillas visitas al médico acabaron en un despacho de Neurología con aquella terrible noticia: el diagnóstico de una grave enfermedad neurodegenerativa. Fue un 13 de octubre.
Hace doce años se inició la batalla de Mikel y de Mentxu, padre y madre de Jon, con una promesa de por vida hacia su hijo mediano: nunca iban a rendirse. Y así está siendo desde entonces a través del proyecto que ambos crearon y que hoy es todo un movimiento social: la Fundación The Walk On Project (WOP).
“Cada año recordamos con esta ascensión al Gorbeia de dónde viene todo esto. Mucha gente conoce WOP, nos reconoce por eventos como las Estropatadas de Bilbao y las que hemos hecho en Pamplona, por nuestros grandes retos deportivos, por los conciertos y la música. Pero hay quien desconoce cuál es el origen y cómo empezó nuestro camino”, apunta Mikel Renteria, director y fundador de WOP. “Lo que los médicos no sabían aquel 13 de octubre es que Jon era de Bilbao”, acostumbra a recordar siempre Mikel Renteria. El ‘Capitán’ tiene 18 años, cumplidos hace poco, y cada día lucha con fuerza a pesar de las dificultades. “Es un ejemplo de coraje, de lucha y de cómo disfrutar cada pequeño instante. A esta subida al Gorbeia pueden participar y unirse todas las personas que quieran”, apunta Renteria.
“Aunque la cima nos parezca muy alta hay que dar lo máximo para seguir caminando, paso a paso, con determinación, en equipo. Ese es el sentido de nuestro Walk On”, enfatizan desde WOP.