- Una docena de conocidas bandas, la mayoría locales, completan un interesante cartel en la novena edición de un festival en el que también hay talleres e hinchables para disfrutar en familia
- Se han dado a conocer los horarios de las actuaciones con la presencia de varios artistas del evento musical
- La cita será el sábado 23 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao (desde las 12 del mediodía hasta casi medianoche y de manera ininterrumpida), con barra y gastronomía
Hemos presentado a los medios nuestro clásico y consolidado WOP Festival, que alcanza ya su novena edición el sábado 23 de noviembre en la Sala Urban Hall del Palacio Euskalduna de Bilbao con doce bandas muy conocidas.
Así se ha informado en la rueda de prensa, que ha tenido lugar en el mismo lugar de celebración del evento, de los horarios de actuación con la presencia de Francis (Doctor Deseo), Hendrik Rover (Los Deltonos), Santiago Delgado y Ricardo Ibáñez (Santiago Delgado y Los Runaway Lovers) y William (Los Brazos), así como de Mikel Renteria, fundador de WOP.
Los grupos que actuarán en esta edición de música non-stop serán por este orden:
- William (Los Brazos). 12.30 a 13 horas.
- Santiago Delgado y Los Runaway Lovers. 13.10 a 14 horas.
- Taberna Ibiltaria. 14 a 14.50 horas.
- Basurita. 15 a 15.40 horas.
- Moonshakers. 15.50 a 16.30 horas.
- The Kleejoss Band. 16.40 a 17.30 horas.
- El Deseo del Doctor. 17.40 a 18.25 horas.
- Gari. 18.35 a 19.15 horas.
- Zea Mays. 19.25 a 19.50 horas.
- Fakeband. 20 a 20.50 horas.
- El Inquilino Comunista. 21 a 21.50 horas.
- Los Deltonos. 22 a 23.30 horas.
Los artistas citados protagonizarán una jornada única en la sala Urban Hall del Palacio Euskalduna, el sábado 23 de noviembre desde las 12 horas del mediodía hasta las 23.30 horas y de manera ininterrumpida, con entrada a 24 euros para los adultos y 5 euros para los menores de 12 años (gastos de gestión incluidos).
Los tickets están disponibles en los canales de venta del Palacio Euskalduna (taquilla y web), en la red Kutxabank (cajeros y web), en Power Records Bilbao (Villarías 5) y online en este enlace.
Un planazo familiar:
También habrá barra y gastronomía durante todo el día en este evento pensado para disfrutar en familia. Y es que, además de los conciertos, se habilitará una zona infantil con talleres, actividades e hinchables, y una zona de descanso. En este festival del Palacio Euskalduna, 12 horas non-stop de música, se puede entrar y salir del recinto con las pulseras que se entregará a cada asistente.
WOP invita a disfrutar de la música con esta docena de grupos en una cita con el rock que en estos años ya ha conseguido ocupar un lugar de referencia en la oferta de ocio ‘musiquera’ de Bilbao, logrando ese “ambiente WOP” que sus promotores buscan en cada edición. “El 23 de noviembre vamos a vivir un día entero de muy buena música con grupos contrastados y de reconocido prestigio. Es una buena ocasión para disfrutar con bandas de gran nivel y, además, los niños y niñas tendrán su zona de juegos infantiles y talleres”, destaca Mikel Renteria, fundador de WOP.
WOP Festival 2019 cuenta cono el apoyo de de BBK Obra Social, Toyota Japan Car, Surne, Yimby, Ayuntamiento de Bilbao y la colaboración de El Correo.