La producción musical de The Walk On Project (WOP) se inaugura el próximo 2019 con la emergente banda canadiense Band of Rascals. Este primer concierto del año será el domingo 13 de enero al mediodía (13.00 horas) en el auditorio de la Nave 9 del Museo Marítimo Ría de Bilbao.

Las entradas ya están a la venta en la tienda efímera de WOP en Ercilla 35, en Power Records (Villarías 5), Nave 9 y online aquí. Esta cita musical cuenta con el apoyo de Surne, Toyota Japancar y Yimby.

Band of Rascals representan a una nueva generación de grupos de rock. Facturan ese rock blues sureño de enérgicas guitarras, ritmos y voces poderosas, y es una de las bandas a seguir. El cuarteto de Vancouver, que presenta su segundo disco ‘Tempest’, que ha recibido muy buenas críticas, visita Europa durante el comienzo de 2019 y por primera vez incluye conciertos cerca de nosotros.

Band Of Rascals - Photo 3

El espectáculo en la Nave 9 del Museo Marítimo Ría de Bilbao será el típico de rock sudoroso y dinámico, con alguna balada acústica en su interesante set list. La música que se podrá escuchar en la apertura de los conciertos del año de WOP tiene un toque algo más moderno de lo que la banda mostró en sus inicios, cuando tenían la influencia del blues. Ahora, buscan nuevos sonidos en sus composiciones. Sus influencias abarcan desde Led Zeppelin hasta John Mayer, así como bandas como Nothing But Thieves y Royal Blood. Band of Rascals está formado por el cantante Sam Trainor, el guitarrista Malcom Owen-Flood, el bajista Sean ‘The Noche’ Marcy y el batería Marcus Manhas.

WOP ha programado durante los dos últimos años exitosas citas como la de Teenage Fanclub, las también recordadas WOP Special Night con Dan Baird & Homemade o Ian Hunter & The Rant Band, más el VII WOP Festival con Backyard Babies, Jim Jones and the Righteous Minds y Guadalupe Plata. Este ejercicio que termina han brillado US Rails, Lapido, de nuevo Dan Baird & Homemade Sin, Jared James Nichols, Mike Farris y el reciente octavo WOP Festival con un cartel de verdadero lujo con Matthew Sweet, Corizonas, Sex Museum y The WOP Band.

The Walk On Project (WOP) desarrolla diferentes actividades artísticas, sociales, deportivas y culturales para alcanzar sus objetivos principales: financiar proyectos de investigación en busca de terapias para enfermedades neurodegenerativas; divulgar la realidad de estas enfermedades y potenciar la conciencia social a favor de la investigación y la ciencia.