• Emoción, tensión y nervios hasta el último segundo en la consecución de los récords del mundo de maratón, a relevos de 400 metros, que se ha celebrado esta tarde del sábado en plena Gran Vía bilbaína
  • Los 106 atletas de la Fundación The Walk On Project, que organizó el ‘WOP Challenge 2018’, hicieron un magnífico tiempo de 2 horas, 1 minuto y 27 segundos, 12 segundos menos que Kipchoge en Berlín
  • 69 segundos era la media de relevo necesario a la que se enfrentaron los atletas, que con su fuerza de equipo pudieron con el vuelo del keniata hace una semana
  • El testigo que se pasaron los relevistas viajó antes del reto desde la cima del Gorbeia hasta Bilbao en una ‘korrika’ en la que WOP invitó a participar a la ciudadanía

Bilbao, 22 de septiembre de 2018.- Increíble. El alma de WOP pudo con el estratosférico récord de Kipchoge hace una semana en Berlín. Fueron dos horas de tensión máxima. Hasta los últimos metros no se supo qué iba a ocurrir. Suspense, esfuerzo, sudor, nervios, superación, magia… Sensaciones del emocionante y original desafío de WOP de batir los récords del mundo de maratón, a relevos de 400 metros, que tuvo lugar en la Gran Vía de Bilbao. Un gran e inolvidable equipo de 106 atletas, masculinos y femeninos, consiguieron batir primero el récord femenino de Mary Keitany (2 horas, 17 minutos y 01 segundos), y luego el nuevo e impresionante de Kipchoge (2 horas, 1 minutos y 39 segundos) en una calurosa tarde en la que la principal arteria bilbaína estuvo llena de público. Marcaron un tiempo de 2 horas, 1 minuto y 27 segundos. ¡Kipchoge, entzun, Bilbo txapeldun!, gritaron los atletas, muchos de ellos emocionados.

9443651

Y eso que el reto de la Fundación The Walk On Project se había complicado todavía más desde el domingo pasado cuando el keniano Eliud Kipchoge batió en Berlín el récord del mundo de maratón, hasta entonces en posesión de Dennis Kimetto. Kipchoge lo dejó en 2 horas, 1 minuto y 39 segundos. Por tanto, eran 69 segundos la media de relevo necesario a la que se enfrentaron los atletas. Los protagonistas del reto deportivo ‘WOP Challenge’ de la Fundación The Walk On Project lo integraron un magnífico equipo de relevistas que se formó entre todas las inscripciones recibidas según criterios de género, edad, capacidades especiales… El más longevo tenía 63 años y el atleta más joven 12 años. Desde que comenzó a correr Iraide León, de 14 años, hasta Beñat González, de 17, los nervios planearon sobre la Gran Vía. Al final, júbilo, sonrisas, abrazos y lágrimas tras el reto superado.

8570237

“Ha podido la fuerza del equipo. Aunque el desafío de batir el récord parecía casi imposible, todos han dado el máximo de sus posibilidades para conseguirlo en la Gran Vía de Bilbao. En WOP nunca bajamos los brazos y los 106 atletas capitaneados por Bego Beristain e Imanol Loizaga lo han conseguido. Es emocionante. No me lo creo. El deporte para nosotros es como una escuela de vida en la que el compromiso, la tenacidad, el compañerismo y la superación encuentran su máxima expresión. Esos son los valores que nos mueven y han podido con Kipchoge, Salvamos barreras”, dijo Mikel Renteria, director de WOP. “Ha sido muy emocionante y gratificante. Un verdadero lujo. ¡Qué maravilla!”, subrayó Loizaga.

9470828

‘WOP Challenge 2018’ desarrolló su punto culminante del nuevo récord en Bilbao desde las 18:15 horas, pero antes se realizó también un recorrido simbólico. El relevo viajó hasta Bilbao desde las 9 de la mañana desde la misma cima del Gorbeia, símbolo de la travesía de la Fundación en estos años. Luego, transcurrió por lugares como Pagomakurre, Ganekogorta y Pagasarri para llegar a Bilbao por el Bilbao Arena de Miribillay seguir por el puente de San Antón la Ribera, el Teatro Arriaga, el Arenal y la calle Navarra hasta llegar a la Gran Vía en una ‘korrika’ muy especial.

10106140

Ya en el recorrido y a la altura del Palacio de Diputación hubo pantallas, retransmisión y programa de TV, música en directo, un espacio de venta de productos WOP, txosna… WOP preparó una gran fiesta para ese día.

106 atletas lo lograron con su fuerza de equipo. Participaron a relevos de 400 metros cada uno para cubrir en la Gran Vía los 42 kilómetros y 195 metros del maratón por debajo de los tiempos de los campeones mundiales Keitany y de Kipchoge (2 horas, 1 minutos y 39 segundos), respectivamente. Tanto las distancias como los tiempos fueron homologados bajo la supervisión de jueces profesionales y el apoyo de la Federación Vizcaína de Atletismo. Fue un día cargado de emoción. WALK ON!!!

El deporte y la montaña forman parte del origen y las actividades de la Fundación WOP (The Walk On Project), y así lo ha demostrado en los últimos años. Tras su proyecto de montaña WOPeak con los alpinistas Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza o la vuelta al mundo en vela con Didac Costa (Vendée Globe 2016), WOP programó un nuevo y emocionante reto.

‘WOP Challenge 2018’ contó con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, BBK, Surne, Toyota Japancar, Yimby y la Federación Vizcaína de Atletismo. Además, con el apoyo del gimnasio Metropolitan se preparó una zona de entrenamiento para todos los atletas y gracias a Eroski una zona de avituallamiento.

Fotos: Dani de Pablo